La felicidad es inevitable
El pensamiento desarrollado tiene como fin terminar en donde comenzó?
Las distracciones de la vida diaria interrumpían la nececidad fisiológica de pensar en el amor. Qué significa eso? Será que el corazón se vuelve de hierro? Cuál es el destino de un alma como esta? Encerrada en deseos y encadenada por una voluntad pequeña.
El ser feliz. He llegado a la triste conclusión de que la felicidad, no es un estado natural del ser huamano pero y bien aunque ésta sea algo momentánea es necesario vivirla, por el simple hecho de vivir. Una mente despierta no cede (a mi opinión) ante las emociones de la vida diaria si no que las ignora; más un genio las maneja para su beneficio personal. Ignorar? o acostumbrarse al bosque de emociones que vilmente engañan a la mente? que enamoran al corazón con sus sensaciones.
Qué soy? Una mente enferma de la división social , enferma y cansada del sentimentalismo externo y precoz. Qué es lo que provocó mi arrepentimiento por haber amado anteriormente a la sociedad?: Las locuras que comete aquél ser que está tan fuera de consciencia por el mismo amor que comete acciones irracionales, ilógicas y hasta algunas veces hirientes para quien es su camino se encuentra (impidiendo el propósito). No recuerdo el nombre de aquél famoso filósofo que dijo: ''Un hombre que ama, hará lo que sea por el bienestar de los suyos''. A lo que concluyo, el amar es peligroso. Algunos han de creer sin emargo que es la manera correcta de vivir,(haciendo feliz a los suyos antes de él mismo). Después de un pensamiento profundizado sobre lo que no se discute muy a menudo sigo con mi pregunta: El pensamiento desarrollado, con todas sus conclusiones, tiene como fin terminar en donde comenzó?
Podría ser verdad, quizá el vivir por voluntad sea la manera correcta de vivir. Sin ningún pensamiento externo que no sea el bienestar de los nuestros, más aún así opino que es algo dudoso, ya que el vivir por voluntad implica en algunos casos vivir sin ninguna alguna ley de valores. Hay que tener en consciencia de la superficialidad y la vanidad humana antes de seguir inconscientemente con la vida.
A pesar de todo, curiosamente me parece algo difícil tratar de describir la felicidad como placentera, será que al experimentar es tanta la concentración en estudiar lo que es y lo que no es placentero al momento que olvido la sensación. Tengo la teoría de que, la mente reconoce ya tan bien la sensación que se representa algo nula al llegar a ese punto de placer.
Será entonces que para disfrutar de la vida se require de no pensar? Qué clase de valores y de educación pueden relevarse si la mente está diseñada para el vivir por voluntad? Otra conclusión la decadencia de valores está entonces en la voluntad de vivir.
Conclusión:Por mas que la persona este familiarizada con el sufrimiento, puede y debe experimentar la felicidad a ''ratos''. El punto de vivir por voluntad es estar consciente de ello aunque el hecho de saberlo nos provoque el sufrimiento. El amor a los nuestros provoca la felicidad, el propósito de los valores y el respeto (que están basados en el amor) es el no herir al que amamos. Sip, la felicidad es lamentablemente inevitable. Y bueno, para mi pregunta, aún no consigo respuesta...
-Geovana
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Hay diferentes tipos de felicidad, como hay diferentes tipos de personas, aquellos que son fanáticos de la iglesia se consideran felices, aquellos que siempre tienen un destino que lograr se pueden llamar felices, aquellos que han conseguido el Nirvana se consideran felices, o mínimo en paz; ¿Qué estoy tratando de demostrar? Todos tenemos un camino distinto hacia la felicidad, pero en realidad la felicidad solo es una meta no es nada mas que una idea, el ser humano nunca sera completamente feliz. O bueno, es lo que he aprendido, tal vez como dijo Hesse en Demian: "El ave lucha para salir del cascarón, y nada más. El huevo es el mundo. Quien quiera nacer, deberá primero destruir un mundo. El ave vuela a Dios. El nombre de ese Dios es Abraxas." Abraxas es un dios que es bueno y malo al mismo tiempo, pero mas que nada es una alución a tu ser, en tu persona existen millones de contradicciones, y hasta que aprendas a tener las todas juntas como una podrás encontrar la felicidad eterna, ¿Suena difícil? Lo es. Y pues ya me pase jajaja, Buen Post, Saludos.
Cada persona tiene su propia forma de ver la vida, las cosas... sus propias necesidades las cuales son diferentes a las de otras personas y por lo tanto cada individuo requiere de algo diferente para en su propio punto de visto ser feliz. Una persona con un pensamiento desarrollado o complicado es mas díficil de ser completada. En mi opinon.
Post a Comment