Sunday, June 22, 2008

Súbita Pérdida.

Pérdida: El dejar de tener a un objeto/etc. consigo, sin estar consciente de ello hasta que ya no está.

Perdida: El no estar consciente de ser un objeto que alguien más trae consigo hasta que igual, ya no está.

Qué es lo que realmente hace especial a un objeto querido, que es después tirado inevitablemente al olvido? hace profundizar y en ocasiones pensar, si los seres humanos somos capaces de desechar una relación con otro ser humano, cómo es posible que haya este mismo ser de tenerle tanto valor a un objeto material? Las circunstancias cambian cada aspecto del ser humano, y dependiendo de cómo es que éste se educa al principio de sus años, ha de tener un comportamiento similar, al de sus padres. Independientemente de estos datos, los cuales son sumamente obvios, hemos de pensar, si realmente hay una solución a las ''pérdidas'' y la personas que están completamente ''perdidas'' o algunas ocasiones salvadas por estas susodichas ''pérdidas''.

Comencemos por el ejemplo de una persona que siempre ha sido compensada con bienes materiales, y que por lo tanto confunde sentimientos afectivos, o mas bien los reemplaza por bienes materiales, el resultado de dicho comportamiento por un periodo no muy significativo de tiempo ha de ser en una suma depresión si este deseo de bien material o compensación por buenas acciones es reprimido o igorado por alguna causa mayor.

Lo preocupante de estos muy comunes casos, es que se se amplian y se multiplican en cada vez más familias haciéndolo ver de una manera u otra común y a veces inclusivamente normal, lo cual puede dar como resultado mucha problemática personal. En mi definición de ''perdida'' hace un señalamiento a todas aquéllas personas las cuales hacen creerse a ellas mismas que la repartición de bienes materiales sin ninguna atención hacia los hijos u hacia otro familiar es una manera muy convencional de educar y convivir; más sin embargo lo alarmante es que este tipo de caso tiende a avanzar de una manera muy violenta ya en el aspecto personal. Es extremadamente difícil tratar de convivir en un medio ambiente en donde el amor y los afectos familiares son sustituidos por materia. En ese tipo de situaciones, las personas se encuentran en un sistema social y personal completamene ''perdido''.

La costumbre puede en algún momento u otro poder con más fuerza que la misma educación, ya que la familia tiene -se quiera o no- cierta influencia en un comportamiento, singular. Mas sin embargo, es necesario tener un tiempo para recordar que no absolutamente todo tiene una solución material, que el tiempo familiar si tiene función y que con suficiente voluntad propia, se puede salir adelante de una crianza fallida; aunque tendría que tratarse de una completa evolución.

-Geo